lunes, 22 de febrero de 2010

¿Qué es una emergencia?

A propósito de la tan polémica emergencia social me puse a pensar un poco en todas las implicancias; lo más obvio ha sido la polémica desatada por algunos artículos y el problema es mucho más grande que eso, en primer lugar emergencia se refiere a una situación que sobreviene de manera imprevista (en este caso los desastres naturales son un ejemplo perfecto), pero la "emergencia social" decretada por el gobierno nacional no tiene nada de imprevista a lo que realmente nos estamos enfrentando es a una mala gestión o en el peor de los casos a que el sistema de salud está mal concebido y con estos decretos solo se pretende aplazar por unos años mas el colapso del sistema.

Después de ver el documental "Sicko" de Michael Moore me queda en claro que llevamos 16 años copiando un sistema de salud que en Estados Unidos ha dado muestras de no funcionar correctamente y lo más grave es que si miramos las condiciones de los dos países las diferencias son abismales (PIB per cápita, índices de pobreza, desempleo, etc.), entonces que nos puede esperar a nosotros? También es cierto que sería imposible implementar los modelos socialistas de acceso universal a la salud (que por cierto ya fracaso en nuestro país debido a la mala gestión, corrupción, injerencias políticas, excesos sindicales, etc.).

Bajo las condiciones actuales el derecho a la salud consagrado en la constitución no es nada más que una utopía, vivimos en un país con una tasa de desempleo del 12%, de empleo informal mayor al 50%, 46 % de la población está en la pobreza y el 18% en la pobreza extrema o indigencia en estas condiciones cualquier sistema está condenado al fracaso

No hay comentarios.:

Publicar un comentario